Las (TIC) han revolucionado la forma en que interactuamos con la información, transformando procesos, accesos y estructuras organizativas a nivel global, "han contribuido a acercar las distancias entre los seres humanos para perfeccionar la comunicación con la creación de diferentes plataformas y tecnologías que han permitido la proliferanción de los denominados sitios de redes sociales (SRS) o Webs de redes sociales, que se han convertido en un fenómeno más que significativo"(Santana, 2010 ,p.2 )
Las TIC permiten el intercambio de datos de manera más rápida, eficiente y accesible, impactando no solo el ámbito personal, sino también sectores clave como la educación, las bibliotecas y las empresas.
¿Qué son las TIC y cómo afectan el intercambio de información?
Las TIC son el conjunto de herramientas y recursos tecnológicos que facilitan el acceso, la creación, el almacenamiento, el procesamiento y la transmisión de la información. Incluyen dispositivos, software, redes de comunicación y plataformas digitales que permiten a las personas y organizaciones compartir conocimientos de manera instantánea, sin importar las barreras geográficas. Esto ha posibilitado la globalización del conocimiento y ha creado una red interconectada de información accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento.
"Las redes de intercambio de información representan un gran salto en el desarrollo de relaciones humanas para el intercambio de datos, información, conocimientos útiles, para la superación personal y de las organizaciones en sentido general" (Santana, 2010, p.11)
Relevancia de las TIC en los sistemas de información y su impacto en el acceso al conocimiento
Los sistemas de información desempeñan un papel crucial en el almacenamiento, organización y acceso a grandes volúmenes de datos. Las TIC permiten que estos sistemas sean más dinámicos y accesibles, asegurando que la información esté disponible de manera precisa y oportuna para aquellos que la necesiten.
En el ámbito académico, por ejemplo, las universidades y bibliotecas se han beneficiado enormemente de las TIC, permitiendo a los usuarios acceder a catálogos digitales, bases de datos en línea y materiales educativos a distancia.
El papel de los sistemas de información en las bibliotecas, en la educación y en las empresas
En las bibliotecas, los sistemas de información basados en TIC han optimizado la gestión de recursos, facilitando el acceso a libros, artículos y otros materiales sin importar la ubicación física del usuario, la cooperación interbibliotecaria se ha visto enriquecida gracias a estas tecnologías, permitiendo el préstamo de materiales entre instituciones de forma más ágil y sin barreras.
En el sector educativo, las TIC han cambiado la forma en que los docentes y estudiantes acceden al contenido académico. Plataformas de e-learning, recursos educativos en línea y herramientas de colaboración han transformado el proceso de enseñanza-aprendizaje, haciendo posible la educación a distancia y el aprendizaje personalizado.
(ULLaudiovisual - Universidad de La Laguna, 2014)
En las empresas, los sistemas de información gestionados mediante TIC permiten el flujo eficiente de datos entre departamentos, mejorando la comunicación interna y la toma de decisiones estratégicas.
Las herramientas de automatización, junto con la analítica de datos, facilitan la optimización de procesos y la gestión eficiente de recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario